La arquitectura en la provincia de Zamora es de una gran riqueza. Aunque a nivel mundial e incluso nacional no es muy conocida, no es sin embargo por eso de gran riqueza, mostrando edificios de gran importancia en cada una de las épocas de nuestra historia.
Desde la prehistoria hasta nuestra época actual son múltiples las muestras arquitectónicas que podemos observar por todo el territorio zamorano.
Sin embargo es quizá la arquitectura en el románico la más importante en nuestra provincia. Múltiples son las iglesias de la época sembradas en nuestra geografía. Así pues algunos autores han clasificado a Zamora la ciudad con más edificios románicos por kilometro cuadrado a nivel europeo. Santo Tomé, San Cipriano, la Magdalena, Santiago el Burgo, San Juan, San Esteban, Santiago de los Caballeros e incluso la catedral, bien llamada la Perla del Románico son algunos de los edificios que podemos destacar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn Zamora existen ejemplos arquitectónicos desde la prehistoria (dolmen de Arrabalde) hasta el más puro modernismo.
ResponderEliminar